lunes, 22 de febrero de 2010
MEDICOS SIN FRONTERAS Y HAITI
Despeues haber hecho un donativo para Haiti, he recibido este email de parte de Medicos Sin fronteras:
"Un mes después del terremoto, nuevas necesidades urgentes en Haití
Después de la carrera contrarreloj de las primeras semanas para atender a todos aquellos pacientes que necesitaban ser operados para salvar su vida, los equipos de Médicos Sin Fronteras en Haití están afrontando nuevas necesidades urgentes.
Aunque el ritmo de trabajo en los quirófanos sigue siendo muy intenso, en la actualidad hay miles de personas que requieren atención post-operatoria, incluyendo cuidados de rehabilitación, fisioterapia y salud mental.
En un mes, MSF ha hecho llegar a Haití más de 1.400 toneladas de material y ha tratado a más de 18.200 pacientes. Aunque la ayuda internacional no cesa de llegar, las necesidades son tan grandes que muchas personas no han recibido todavía tiendas y artículos de higiene y no disponen de acceso a fuentes de agua potable ni a los servicios sanitarios.
Si quieres tu tambien hacer un donativo haz clic aqui
Christophe Fournier “Es difícil de creer que, cuatro semanas después del desastre, haya tanta gente viviendo bajo una simple sábana en campos improvisados o en la calle. Estamos distribuyendo tiendas, utensilios de cocina y artículos de higiene allá donde podemos, pero nuestro trabajo está sobre todo centrado en la atención médica.
En MSF estamos realmente preocupados por la llegada de la estación de lluvias, pues muchas de esas personas que no disponen de un refugio donde vivir, llegarán hasta nuestros hospitales con diarreas o enfermedades respiratorias, así que probablemente tendremos que enfrentarnos a nuevas emergencias médicas”, explica Christophe Fournier, presidente internacional de MSF.
Además, y aunque en ningún momento han dejado de ser atendidos, se está tratando de volver a ofrecer el mismo nivel de atención a los pacientes crónicos que necesitan seguir un tratamiento y a las madres que presentan embarazos o partos complicados. “La tasa de mortalidad materna en Haití antes del terremoto ya era cuatro veces superior a la de América Latina y 50 veces superior a la de Estados Unidos y Canadá. Nuestra organización atendía de manera gratuita una media de 14.000 partos al año. Ese dato puede servir de muestra de la importancia que tiene el poder volver a prestar estos servicios con normalidad”, comenta Stefano Zaninni, coordinador general de MSF en Haití."
Estoy mu contenta de haber ayudado esta ong porque es la que mas esta' ayudando Haiti en este difícil momento y estoy segura que utilizaran todos los fondos en ayudas humanitarias
No Response to "MEDICOS SIN FRONTERAS Y HAITI"
Leave A Reply
Deja tu comentario aqui: