miércoles, 4 de noviembre de 2009

APADRINA CON FUNDACION VINCENTE FERER



La Fundación Vicente Ferrer es una ONG de desarrollo comprometida con el proceso de transformación de algunas de las comunidades más desfavorecidas de la India. La tarea de la Fundación Vicente Ferrer es trabajar en zonas de la India para mejorar las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos. Desde España, se trata de concienciar a la población española sobre la importancia de ese compromiso

Apadrinando con la Fundacion Vincente Ferrer podras contribuir al desarrollo de un niño o niña de Anantapur, y al de toda su comunidad. Con una contribución mensual de 18 € podras mejorar las condiciones de todo su entorno.

Como padrino, recibirás información sobre los beneficios que supone tu aportación solidaria y podrás seguir, mediante cartas, dibujos y fotografías, la evolución del niño o niña al que apadrines.

lunes, 2 de noviembre de 2009

AYUDA CON MEDICOS SIN FRONTERAS







En MSF no realizamos apadrinamiento de niños. Nuestros proyectos van dirigidos a prestar asistencia médica y humanitaria a poblaciones vulnerables allí donde se encuentren.

Sin embargo, muchos de nuestros proyectos incluyen programas de salud materno-infantil, que garantizan asistencia durante el embarazo, el parto y un posterior seguimiento del niño.

Éstas son las principales actividades:
Programa ampliado de inmunización, que incluye las vacunas de tuberculosis, difteria, tétanos, tos ferina, polio y sarampión.
Seguimiento nutricional para la detección precoz de pérdida de peso. Atención integrada al niño enfermo, para casos de niños que sufren más de una enfermedad al mismo tiempo: sarampión, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades respiratorias agudas, malaria y desnutrición.

Si crees que el acceso a la salud no tiene que depender de intereses políticos, económicos o militares y quieres ayudar aunque sea economicamente para que tu aportacion se conviertan en vacunas, alimentos, material sanitario, equipos quirúrgicos o medicamentos. y de esta forma salvar vidas humanas ahora puedes: Hazte socio de medicos sin fronteras y con solo 10 € al mes esto es lo que podemos hacer gracias a ti:

  • Vacunar a 400 niños contra la meningitis.
  • Enviar un equipo quirúrgico a un país en guerra.
  • Dar un tratamiento completo de malaria a 70 personas.
  • Entregar material para desinfección y potabilización de agua, para una semana, a 120 familias.

Si quieres recibir mas informacion haz clic aqui

domingo, 25 de octubre de 2009

APADRINA con Plan España



PLAN España es una Organizacion no gubernamental internacional sin animo de lucro que de dedica a ayudar a los niños en países en vías de desarrollo para mejorar su Salud, Alimentación, Educación, Vivienda, etc Fue creada en 1937 y está presente en 66 países ayudando a 12 mill. de personas). A partir del 1981 es tambien Miembro consultivo de Naciones Unidas.

Si quieres recibir mas informaciones rellena el formlario haciendo clic aqui

El apadrinamiento es una forma personal de ayuda sostenible con la que tú puedes dar a un niño un futuro mejor, creando relaciones cercanas desde lugares muy diferentes del mundo.

Su contribución no va directamente al niño sino que, junto con otras donaciones de Plan en todo el mundo, se destina preferiblemente a mejorar las condiciones de vida de la comunidad donde vive el niño apadrinado en las áreas de: salud, educación, hábitat, ocupación y establecimiento de relaciones.

Ocasionalmente, estos fondos se podrán destinar a proyectos para atender a colectivos en especial situación de vulnerabilidad (niños de la calle, niños en conflictos, niños desplazados, etc.); al fondo de emergencias que permita actuar a Plan en las primeras 24 horas de una catástrofe; y a abrir nuevas zonas geográficas de programas de Plan.

Por menos de 0,60 euros al día puedes dar a un niño la oportunidad de conseguir un futuro mejor:

* Puedes elegir el continente donde quieres apadrinar.
* Recibirás información con la historia del niño, su familia y su comunidad y una foto del niño o niña apadrinado.
* Durante el año recibirás cartas y dibujos del niño o niña apadrinado y contestación a todas las comunicaciones enviadas por tu parte.
* También recibirás un informe anual de Plan que te informará de los avances realizados gracias a tu ayuda.
* Puedes viajar a conocerle y así podrás ver directamente el trabajo de Plan en el terreno.
* Puedes desgravarte el 25% de tu donativo.

jueves, 22 de octubre de 2009

APADRINA UN NIÑO CON GLOBAL HUMANITARIA



Global humanitaria es una Organización laica que, mediante la cooperación internacional, trabaja para crear desarrollo de la igualdad de oportunidades de los niños y las comunidades y para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia. El primer beneficiario de nuestros proyectos es la población infantil.

Las acciones que la organización lleva a cabo en países como Bolivia, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Perú, Costa de Marfil, Malawi, La India, Camboya y Nepal se realizan gracias a la contribución de las personas que colaboran con GLOBAL HUMANITARIA mediante el apadrinamiento de niños de estas zonas. Trabajamos en los sectores de Educación, Salud, Desarrollo Socioeconómico, Defensa de los Derechos Humanos y Emergencia.


Apadrina un niño con Global Humanitaria, haz clic aqui y rellena el formulario sin compromiso

Global Humanitaria tiene casi 48.000 niños apadrinados. Pero beneficiamos a más de 70.000 niños que están en las comunidades en las que actuamos.

La aportación regular y desinteresada de los padrinos permite a Global Humanitaria llevar a cabo proyectos que tienen por objetivo reducir las desigualdades que afectan especialmente a colectivos vulnerables como la infancia, las mujeres o las minorías étnicas.

Este sistema de colaboración vincula al padrino con uno o varios niños y contribuye a la ejecución y mantenimiento de proyectos de cooperación que benefician a toda la comunidad.

Apadrina un niño con Global Humanitaria, haz clic aqui

AYUDA A DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS CON AMNESTIA INTERNACIONAL



Más de 950 millones de personas tienen hambre; 1.000 millones vivenprecariamente; cada minuto muere una mujer por complicaciones derivadas del embarazo; 1.300 millones de personas no tienen acceso a una asistencia médica básica; 2.500 millones no tienen acceso a servicios sanitarios adecuados, y por ello mueren cada día 20.000 niños y niñas.

Las mujeres y las niñas están especialmente expuestas a la violencia y sufren un doble rechazo: tanto la familia como la sociedad las excluyen de los procesos de toma de decisiones y les niegan cualquier poder.

Amnistía Internacionales una organizacion que actua en favor de personas que necesitan ayuda y trabaja en favor de individuos y con individuos de todo el mundo para que todas las personas puedan disfrutar de los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Su Objectivo principal es evitar que se cometan graves abusos contra estos derechos humanos y ponerles fin.

Algunos de los campos donde actuan son :

- Poner fin a la violencia contra los niñosy  las mujeres
- Defender los derechos y dignidad de las personas pobres, sobretodo los niños que son los mas afectados
- Proteger los derechos de las personas refugiadas y migrantes, y entre ellas los niños
- Abolir la pena de muerte
- Oponernse a la tortura
- Conseguir la libertad de los presos y presas de conciencia
- Regular el comercio internacional de armas


  Su mayor fuerza es el poder de las personas que trabajan para ayudar a otras personas necesitadas de protección o apoyo.

Su misión consiste en realizar labores de investigación y emprender acciones para impedir y poner fin a los abusos graves contra los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos.

Amnistía Internacional intenta sacar a la luz las violaciones y abusos de los derechos humanos de todos los seres humanos y de provocar cambios que mejoren la situación general y la de víctimas concretas.



AYUDA UN NIÑO CON SAVE THE CHILDREN




Save the Children España es una organizacion sin ánimo de lucro independiente desde el punto de vista político o religioso, registrada por Orden Ministerial del 19 de junio de 1990 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Eglantyne Jebb fundó en 1919 en Londres la primera organización Save the Children para ayudar a los millones de niños refugiados y desplazados diseminados por Europa después de la Primera Guerra Mundial.

Ayuda un niño a tener un futuro mejor con Save the Children, haz clic aqui

El objetivo principal es la defensa de los intereses de niños y niñas, sobretodo de los más desfavorecidos.

Save the Children tiene organizaciones en 29 países, y está presente en más de 120 con programas de ayuda. Save the Children actua en las principales áreas que afectan los niños: educación, salud, nutrición, trabajo infantil, prevención del abuso sexual, reunificación de los niños con sus familias tras catástrofes y guerras, etc.

Además de trabajar con los niños y niñas en España,Save the Children esta presente en países de todo el mundo, trabajando en las principales áreas que les afectan: educación, salud, nutrición, trabajo infantil, prevención del abuso sexual, reunificación de los niños con sus familias tras catástrofes y guerras, etc.

Ayuda un niño a tener un futuro mejor con Save the Children, haz clic aqui

lunes, 19 de octubre de 2009

COMUNICACION CON EL NIÑO APADRINADO, QUE SE PUEDE HACER?

Apadrina un niño con Ayuda en accion haz clic aqui

¿Qué información recibiré durante mi apadrinamiento?
Todos los padrinos reciben informes periódicos sobre la evolución de los proyectos, sobre cómo estamos invirtiendo las donaciones y cómo va cambiando la situación de cada niño y su comunidad.

¿Puedo enviarle cartas a mi niño o niña apadrinada?

Sí. Al comienzo de tu apadrinamiento, será el niño quien te envíe una primera carta de bienvenida, a partir de ahí puedes escribirle y mantener una correspondencia. Si el niño es muy pequeño o no sabe escribir, será su madre o un voluntario quien te escriba por él y así te lo haremos saber.

¡Ten paciencia! Los niños viven en zonas rurales muy apartadas y de difícil acceso, por eso las cartas pueden tomar meses en llegar. En todo caso, si esperas desde hace muchos meses alguna carta del niño que apadrinas y piensas que existe algún problema con el correo, ponte en contacto con nosotros.

Apadrina un niño con Ayuda en accion haz clic aqui



¿Cómo enviar correctamente una carta a mi niño apadrinado?
1. Asegúrate de escribir correctamente la dirección de envío. Además, debes escribir en un lugar visible del sobre y de los folios interiores, el nombre y el número de identificación de tu niño o niña apadrinada.

2. Como remitente pon tu nombre y la dirección de nuestras oficinas en Madrid, de esta forma preservaremos tu privacidad.

¿En qué idioma debe escribir si el niño es de un país de África o Asia?

Muchos de los niños que viven en Asia o en África hablan dialectos locales, por eso te solicitamos que les escribas en inglés y un voluntario de World Vision en cada país se encargará de traducirle a la familia. Si lo deseas, nosotros podemos ayudarte con la traducción de tus cartas.


¿Puedo enviarle paquetes?
Sí, pero deben ser paquetes muy pequeños, preferiblement en sobres acolchados (tamaño folio) que faciliten la inspección de aduana y el transporte hasta la vivienda del niño. Por favor, abstente de enviar dinero o paquetes medianos o grandes porque pueden ser retenidos en aduanas.

¿Puedo visitar al niño o niña que apadrino?

Sí, ¡conocer el niño o niña que apadrinas es una experiencia muy gratificante!

Si decides apadrinar abajo hay un listado de las Ongs mas famosas que puede contactar con solo haciendo clic en el enlace y rellenando el formulario de informacion que no es vinculante con el apadrinamiento:


PREGUNTAS SOBRE APADRINAMIENTO

¿Apadrinar quiere decir ayudar?
Sí, es las mejores formas de ayudar porque tu aportación ayuda a financiar proyectos de desarrollo de vital importancia para los niños y toda su comunidad. Gracias a tu aportacion, se realizan actividades en las áreas más importantes para el presente y futuro de los niños: salud, nutrición, educación, incremento de los ingresos de los padres, etc.

Recuerda que cuando un niño es apadrinado, los beneficios se extienden a su familia y a su comunidad.

Mi aportación es destinada al niño?
El dinero del apadrinamiento no es enviado directamente al niño, porque crearía desigualdades entre las familias de la comunidad y no generaría desarrollo. Las donaciones van destinadas a un fondo común con el cual se realizan proyectos de desarrollo en la comunidad del niño.

¿Cuánto tiempo dura el apadrinamiento y es vinculante?
El apadrinamientos es ante todo un acto solidario y voluntario y dura el tiempo que el padrino quiera y pueda colaborar.
El apadrinamiento es un acto voluntario, y no supone ninguna obligación contractual. Los padrinos pueden suspender su ayuda en cualquier momento.

¿Qué pasa si no puedo seguir pagando la cuota del apadrinamiento?
Puedes cancelar o suspender temporalmente tu ayuda. Si decides cancelar el apadrinamiento, tienes que ponerte en contacto con la ogn para no pasarte la siguiente cuota.

Si decides apadrinar abajo hay un listado de las Ongs mas famosas que puede contactar con solo haciendo clic en el enlace y rellenando el formulario de informacion que no es vinculante con el apadrinamiento:


  • INTERVIDA



  • WORLDVISION
  • viernes, 16 de octubre de 2009

    APADRINA UN NIÑO CON AYUDA EN ACCION



    Ayuda en Acción (C)



    Apadrina un niño con Ayuda en accion haz clic aqui



    Has pensado alguna vez cuantas cosas puedes hacer por menos de 1 eur al dia?


    No muchas la verdad, hasta 1 cafe' cuesta mas, mientras por solo 0,70 cent al dia ( 21 euros al mes) podras ayudar a un niño a que su vida sea mejor, colaborando con Ayuda en Accion


    Ayuda en Acción es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) cuya misión es mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, las familias y comunidades en países y regiones pobres.

    Apadrinar es muy sencillo, solo tienes que rellenar este formulario haciendo clic aqui y un voluntario de Ayuda en Accion te contactara' dandote todas las informaciones sobre como apadrinar y aclarando todas tus dudas sobre el apadrinamiento.

    El apadrinamiento favorece un vínculo solidario con un niño o niña que permite participar en el desarrollo local al mejorar las condiciones y la calidad de vida de toda la comunidad.

    A través de las actividades que se ponen en marcha, con su aportacion, las familias tienen acceso a educación, atención sanitaria, vivienda, mejoras de su alimentación. La aportación mínima para apadrinar un niño es de 21 €, si lo desea puede escoger una aportación diferente en el formulario de alta de socio, haciendo clic aqui.

    Apadrina un niño con Ayuda en accion pide mas informacion y haz clic aqui

    jueves, 15 de octubre de 2009

    CRUZ ROJA

    GIF 728x90 CruzRoja



    La Cruz Roja está presente en todas las zonas del mundo donde se necesita, pero también está cerca de ti. Prestando ayuda internacional, ayudando a las personas mayores, a los sectores de la sociedad más marginados, a la infancia, a las mujeres con dificultades sociales, a las personas discapacitadas...

    Tú también puedes ser socio de Cruz Roja Española y sumarte a las más de 800.000 personas que ya lo son, y a los de 155.977 voluntarios que gracias a tu ayuda atienden a 3.500.000 personas cada año.


    Ayúda a Cruz Roja a seguir estando, haciendo click aquí.


    La fuerza de Cruz Roja radica en sus voluntarios: son ellos quienes actúan para que las personas mayores se sientan lo menos aisladas posible, atienden a las víctimas de accidentes y participan en rescates, educan a jóvenes en valores, juegan con niños enfermos en centros hospitalarios, colaboran en la inserción social de personas inmigrantes, participan en programas de atención a mujeres víctimas de violencia doméstica, etc., en definitiva, luchan por una sociedad más justa y solidaria.


    GIF 728x90 CruzRoja

    APADRINA UN NIÑO CON WORLD VISION




    Worldvision Trabaja con las poblaciones más pobres y vulnerables para combatir la pobreza y generar desarrollo sostenible.

    Es una ONG cristiana de desarrollo, ayuda humanitaria y promoción de la justicia que trabaja con los niños, las familias y las comunidades para luchar contra la pobreza. Ayuda a todas las personas sin distinción de religión, raza, etnia o género.

    Se inspira en los valores cristianos para trabajar con las personas más vulnerables del mundo.

    En España nacio' como ONG el 31 de julio de 2001 y estamn inscritos como fundación en el Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Sanidad y Política Social por orden ministerial del 23/11/2001, con número de registro 28/1214 y CIF G83006726

    Niños y mujeres, su prioridad

    Sus objetivo es mejorar las condiciones de las familias –especialmente de los niños y las mujeres, los más vulnerables a la pobreza- a través de proyectos de desarrollo a largo plazo que abarcan las áreas de la salud, la educación, la nutrición y la generación de ingresos económicos.

    Unimos esfuerzos

    Sumamos nuestro esfuerzos al de otras 97 ONG, que conforman la red World Vision Internacional para conseguir mejores resultados en la lucha contra la pobreza. Además, cooperamos con agencias de Naciones Unidas como el Programa Mundial de Alimentos.

    QUIEN ES EL PADRINO?

    El padrino es la persona que apadrina un niño. Tiene la oportunidad de conocer, de primera mano, cómo vive un niño o niña del país donde ha apadrinado.

    En algunas organizaciones, el niño apadrinado envía una carta o un dibujo dos veces al año, junto con un informe del desarrollo de los proyectos en los que se está trabajando en la zona. De esta manera, el padrino se acerca a la realidad donde vive el niño y puede conocer cuáles son los problemas de su entorno, las causas y las posibles soluciones que se aportan.

    Si lo desea, el padrino también puede escribir cartas al niño que ha apadrinado, y hasta viajar a su país para conocer los proyectos que se están llevando a cabo en la zona.

    La mayoría de organizaciones con un programa de estas características asesoran a los padrinos sobre cuál es la época más propicia para realizar su viaje y poder conocer así la comunidad del niño apadrinado.

    Por otro lado, si usted apadrina un niño no es conveniente que envíe dinero en metálico ni regalos al niño apadrinado porqué, a pesar de ser un acto de buena voluntad, podría suponer una situación de discriminación hacia el resto de niños de la comunidad. Tampoco está permitido que el padrino lleve el niño apadrinado a su país: apadrinar no es adoptar.

    Las personas que tienen un niño apadrinado se sienten satisfechas de colaborar en los proyectos de desarrollo de estas comunidades.

    Apadrinar es un gesto que se materializa en cosas muy concretas, que les ha permitido conocer otra cultura y otra forma de vivir y con el que ponen su granito de arena para mejorar la calidad y las condiciones de vida en una realidad tan distinta a la suya.

    Si decides apadrinar abajo hay un listado de las Ongs mas famosas que puede contactar con solo haciendo clic en el enlace y rellenando el formulario de informacion que no es vinculante con el apadrinamiento:





     

    PORQUE HAY QUE APADRINAR?

    ¿Para qué me sirve colaborar?

    Cuando se apadrina un niño, la mayoría de organizaciones envía al domicilio del padrino una fotografía y una ficha con los datos personales del niño apadrinado.

    Aun así, no es frecuente que el dinero se destine a subvencionar la vida de un niño o niña concretos, sino que sirve para desarrollar proyectos en beneficio de toda la comunidad.


    Colaborar económicamente con una ONG, por ejemplo,  apadrinaNDO un niño, tiene ventajas fiscales: la organización envía un justificante de la aportación del padrino para que éste pueda deducirse el 20% en su Declaración de la Renda.

    Por eso, también es habitual que quien apadrina un niño reciba un informe general de la zona dónde vive el niño que ha apadrinado y de las iniciativas locales en las que está trabajando la organización y a las que se destina su aportación económica.

    Si decides apadrinar abajo hay un listado de las Ongs mas famosas que puede contactar con solo haciendo clic en el enlace y rellenando el formulario de informacion que no es vinculante con el apadrinamiento:







    COMO APADRINAR UN NIÑO

    Usted puede apadrinar un niño hoy!

    Apadrinar un niño es simple: a través de distintas entidades y organizaciones que existen, es posible colaborar en la mejora de las condiciones de vida de los niños de muchos países del mundo. Una forma de hacerlo es apadrinar un niño. ¿Qué me cuesta?

    Apadrinar un niño cuesta aproximadamente unos 20€ al mes.

    Apadrinar es un vínculo voluntario, totalmente diferente a una adopción: entre el padrino y el niño apadrinado no hay ningún enlace legal. La contribución económica dura el tiempo que decida el padrino y éste puede dejar de colaborar en el programa de apadrinamiento cuando lo desee.  

    Aunque el importe que usted destine a ello no sea muy elevado, al apadrinar un niño en uno de los paises más necesitados es como si ese importe se multiplicara por diez o más.


    Si decides apadrinar abajo hay un listado de las Ongs mas famosas que puede contactar con solo haciendo clic en el enlace y rellenando el formulario de informacion que no es vinculante con el apadrinamiento:










    APADRINA UN NIÑO CON INTERVIDA

    GIF intervida 728x90


    Intervida una ONG de desarrollo, aconfesional, apartidista e independiente. Trabajamos para contribuir al desarrollo humano y sostenible, facilitando los recursos necesarios para que las poblaciones más vulnerables fortalezcan sus capacidades y generen oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.

    Nuestra acción se basa en proyectos a largo plazo, acciones de sensibilización y educación para el desarrollo para conseguir, de manera sostenible una mejora en las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. En la actualidad, Intervida está presente en diferentes países de América Latina, África y Asia, dando apoyo a casi cinco millones de personas.

    Para tener mas informacion haz clic aqui

    En Intervida el trabajo se distribuye entre Norte y Sur con un fin común: la lucha contra la pobreza.

    Se siguen  los siguientes principios:
    Financiación
    Nuestros proyectos de desarrollo se financian principalmente mediante el sistema de apadrinamiento, además de donaciones, el apoyo de empresas y financiación pública que permite optimizar el desarrollo de proyectos para toda la comunidad en la que vive el niño apadrinado.
     
    Sensibilización
    Tenemos establecido como uno de nuestros objetivos la difusión, entre los diversos actores que conforman la sociedad, de información relacionada con el desarrollo y la cooperación, enfocado con el fin de generar conciencia crítica, y favorecer la movilización social en temas relacionados con los problemas más relevantes que afectan a los países más desfavorecidos.
     
    Educación para el desarrollo
    La concienciación de los niños y niñas sobre la necesidad de cooperación para el desarrollo, se promueve dentro y fuera de las aulas mediante iniciativas y programas que ayudan a comprender el significado de la reducción de la pobreza, y ponen en marcha procesos de cambio generados desde la propia sociedad. Para tener mas informacion haz clic aqui







    APADRINAR A UN NIÑO, QUE SIGNIFICA?




    Apadrinar un niño quiere decir ayudar economicamente a toda la comunidad del niño apadrinado,  ya que las aportaciones que usted realiza no van a un solo niño, para evitar crear desigualdades.

    El dinero enviado  se administran desde las asociaciones locales para que venga invertidos de la mejor manera, para que toda la comunidad se beneficie.

    Apadrinar es sobretodo un vínculo voluntario entre el padrino y el niño apadrinado, totalmente diferente a una adopción, yaque  no hay ningún enlace legal. La contribución económica dura hasta cuando decida el padrino uqe puede dejar de colaborar cuando quiere.


    Si decides apadrinar abajo hay un listado de las Ongs mas famosas que puede contactar con solo haciendo clic en el enlace y rellenando el formulario de informacion que no es vinculante con el apadrinamiento:








    Cana Noticias Médicos Sin Fronteras

    Desde el mundo Amnesty